En Colombia, la eutanasia es un procedimiento médico que se aplica a pacientes con enfermedades terminales que provocan un intenso sufrimiento. En 2024, se puede solicitar la eutanasia en los siguientes casos:

En Colombia, la eutanasia está despenalizada bajo ciertas condiciones. La Corte Constitucional de Colombia reconoció el derecho a morir dignamente en 1997. En 2023, se realizaron 829 solicitudes de eutanasia en Colombia. Las ciudades con mayor número de solicitudes fueron Bogotá y Antioquia. El 24 de agosto de 2023, se radicó un proyecto de Ley en el Senado de la República, para regular la eutanasia en Colombia. El objetivo del proyecto es “proteger el derecho individual a decidir y juzgar”.

Esta casa jurídica, y siendo objetiva, considera, que, si bien es cierto, que la eutanasia es un derecho a “morir dignamente”, no es menos cierto, que la vida no nos pertenece, y que debemos respetar los designios de nuestro creador; todos somos responsables de una u otra de la manera en cómo vivimos, si se presenta esa situación, es por el mal vivir que tuvimos en un pasado; claro está, que los niños y adolescentes, también deben aprender a vivir, para no tener que entrar en esa situación, debemos tener un buen hábito de vida.

En otras palabras, se debe vivir sanamente, comer adecuadamente, hidratarse constantemente y hacer ejercicios, para así evitar el desgaste de nuestro cuerpo, y no vivir las consecuencias de cada decisión que se tome.

Autor: Dr. GIOVANYS ESCOBAR BENITEZ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *