El Gobierno de Colombia y el Equipo de País de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia (ONU) suscribieron el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible, para la vigencia 2024-2027. Este es un instrumento de planificación estratégica y gestión basada en resultados que define el apoyo de las ONU en Colombia de manera complementaria a los esfuerzos del Gobierno para avanzar en las transformaciones de desarrollo en las que la ONU tiene un valor agregado, e incrementando el trabajo colectivo de las Agencias, Fondos y Programas que hacen parte del sistema de desarrollo de la organización.

Este acuerdo establece las bases para la colaboración de la ONU en el país durante este período, orientada a apoyar los esfuerzos del Gobierno colombiano para lograr transformaciones clave en el desarrollo sostenible.

Es un instrumento estratégico que organiza la cooperación de la ONU de manera complementaria a las políticas y acciones del Gobierno. Se enfoca en áreas donde la ONU puede aportar un valor agregado, es decir, donde su experiencia y recursos pueden generar un impacto significativo. Además, el acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto entre las diversas agencias, fondos y programas que forman parte del sistema de la ONU para lograr resultados más eficaces.

Este marco guía cómo la ONU apoyará a Colombia en sus objetivos de desarrollo sostenible en los próximos años, aprovechando la experiencia internacional de la ONU y alineándose con las prioridades nacionales.

El acuerdo está basado en una gestión orientada a resultados , lo que implica que cada acción debe estar alineada con objetivos específicos y medibles. Además, fomentar la colaboración entre las diversas Agencias, Fondos y Programas que forman parte del sistema de la ONU, con el fin de maximizar el impacto colectivo en áreas clave del desarrollo del país. Este marco es clave para avanzar en transformaciones sociales, económicas y ambientales en Colombia, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Autor: Dr. Giovanys Escobar Benítez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *