CAPTURA EN FLAGRANCIA NO ACREDITA AUTOMÁTICAMENTE LA RESPONSABILIDAD PENAL
La flagrancia como tal puede constituir un elemento o circunstancia que habilita la captura de determinada persona, por estimarse que acaba de ejecutar un delito, caso en el cual la definición de los elementos que la componen busca apenas certificar si el comportamiento del captor (sea o no funcionario público) fue adecuado o legal. Entonces, […]
NUEVA REFORMA A LA JUSTICIA PENAL
Ante el fracaso de los sistemas de juzgamiento vigentes, la inacción de las autoridades, las altas tasas de criminalidad y la alarmante cifra de feminicidios, hurtos, secuestros, extorsiones, torturas, trata de personas con fines de explotación sexual, narcotráfico y corrupción, entre otros delitos, la sociedad optó por exigir medidas contundentes que permitieran sancionar a los […]
EL DELITO QUE SE PLASMA EN LA SENTENCIA DETERMINA LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL
La calificación definitiva de la conducta que se plasma en la sentencia (el tipo penal, la pena y las circunstancias modificadoras en abstracto de la punibilidad), determina los plazos definitivos de prescripción de la acción penal, indicó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. De acuerdo con la primera parte del artículo 83 […]
SANCIONAN A JUEZ QUE ORDENÓ PRIVAR DE LA LIBERTAD A UNA MUJER POR FALTARLE AL RESPETO, SIN UNA DEBIDA MOTIVACIÓN.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la decisión de la Seccional Tolima que sancionó a un juez promiscuo municipal con suspensión en el ejercicio de la profesión por el término de tres meses al ordenar la privación de la libertad por cinco días en contra de una mujer por haberle faltado al respeto como […]
FISCALÍA DEBE CEÑIRSE A RUTAS DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS DE ACOSO SEXUAL, POR PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
La Corte Constitucional exhortó a la fiscalía general de la Nación para que se ciña estrictamente a las rutas y protocolos de atención que tiene previstos para la atención oportuna de las denuncias de acoso sexual en el entorno escolar promovidas por personas en situación de discapacidad. La decisión obedece a que dicha entidad no entregó […]
SABÍAS QUE: COMPENSAR EPS SOLICITA RETIRARSE DEL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO.
Compensar E.P.S., ante una compleja situación financiera, solicita retirarse del sistema de salud colombiano, afectando a más de dos millones de afiliados. La Caja de Compensación Familia Compensar, ha solicitado formalmente a la Superintendencia Nacional de Salud la aprobación para retirar su programa, Compensar E.P.S., de manera total y voluntaria del Sistema de Seguridad Social […]
TESTIMONIO DE MENORES VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL ES DE ESPECIAL IMPORTANCIA EN EL PROCESO
Cuando se trata de sucesos en los cuales niños, niñas y adolescentes han sido objeto de abuso de índole sexual el testimonio de las víctimas cobra especial importancia, más en los casos en los que no quedan huellas materiales perceptibles o pueden desaparecer prontamente al discurrir la vida cotidiana. En el caso analizado por la […]
JUEZ QUE APRUEBA PREACUERDO PUEDE AJUSTAR FIJACIÓN DE PENA SI PARTES COMETEN ERROR DE CÁLCULO.
Aunque la regla general es que los preacuerdos son vinculantes para el juzgador, salvo que se desconozcan o quebranten las garantías fundamentales, de ninguna manera surge un “derecho” para las partes a que se respeten los descuentos o rebajas compensatorias cuando parten de límites punitivos (mínimos o máximos) ilegales no contemplados en la ley o […]
Sabías que: BUSCAN QUE RECLUSOS CON ENFERMEDADES NO GRAVES PUEDAN CUMPLIR PENA EN SU DOMICILIO
La Corte Constitucional admitió una demanda de inconstitucionalidad en contra del artículo 68 del Código Penal, que regula la reclusión domiciliaria u hospitalaria solamente para los reclusos que sufren de una enfermedad muy grave. Para el actor, la norma acusada, al establecer como requisito objetivo enfermedad grave incompatible, desconoce aquellas situaciones donde el recluso padece […]
Entérate: CORTE SUPREMA LLAMA LA ATENCIÓN A JUECES PARA QUE EVITEN MANIOBRAS DILATORIAS
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia llamó la atención de los funcionarios judiciales para que cumplan con su deber de evitar maniobras dilatorias (artículo 139 de la Ley 906 del 2004) y de garantizar la eficacia del ejercicio de la justicia. En el mismo sentido, pidió a los profesionales del Derecho encargados de […]