SABÍAS QUE: ABSUELVEN A POLICÍA QUE ATROPELLÓ A CIVIL PORQUE LLEVABA MÁS DE 48 HORAS MANEJANDO
Se estudió un accidente de tránsito en el que perdió la vida un civil atropellado por una camioneta de la Policía Nacional, conducida por un patrullero que perdió el control del vehículo, por causa atribuida al cansancio. En primera instancia, el juez absolvió al procesado, porque estuvo en ejercicio de la actividad riesgosa, de conducir el […]
TEN EN CUENTA QUE: JUEZ DE CONTROL DE GARANTÍAS NO PUEDE SUGERIRLE A LA FISCALÍA QUE IMPUTE DETERMINADO DELITO.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia manifestó, que, el Juez de Control de Garantías, no puede sugerirle a la Fiscalía que impute un determinado delito, porque esta es una actuación irregular. En el caso analizado, un juez, durante la audiencia de imputación e invocando su obligación, de velar por la legalidad de […]
ENTÉRATE: PRECISIÓN SOBRE REDOSIFICACIÓN POR CONCURSO DE CONDUCTAS PUNIBLES.
La Corte Suprema de Justicia reiteró que cuando debe realizarse la redosificación punitiva por razón de un concurso de conductas punibles, al disminuirse la pena del tipo base del concurso, es decir, del que sirvió de referente para calcular el incremento por los comportamientos delictivos concurrentes, debe aplicarse a la nueva pena básica la misma […]
Sabías sobre: EL TRATAMIENTO DEL MENOR EN LA LEGISLACIÓN PENAL COLOMBIANA.
A partir de la Ley 599 de 2000, la situación del menor frente al derecho penal sufrió un cambio drástico. La presunción del menor como inimputable fue retirada del ordenamiento jurídico para dar paso a un tratamiento especial. El Código del 2000, regulando la inimputabilidad en su artículo 33 dispone: “… es inimputable quien en […]
Entérate: Con la Libertad por Vencimiento de términos, puedes obtener tu libertad.
El vencimiento de términos, es una garantía que busca otorgarle la libertad a una persona, que ha estado detenida en una cárcel, por un tiempo prolongado, en el marco de un proceso judicial, pero aún no cuenta con una decisión, sobre su culpabilidad o inocencia. Es importante aclarar, que, el vencimiento de términos no significa […]
ENTÉRATE: CONDENAN A HOMBRE QUE SUMINISTRÓ BEBIDA CON SUSTANCIA QUE PRODUJO ABORTO SIN CONSENTIMIENTO DE LA VÍCTIMA.
El Tribunal Superior de Medellín declaró a un ciudadano responsable del delito de aborto sin consentimiento porque se demostró que sostenía con la víctima una amistad y encuentros sexuales y al sospechar que ella estaba embarazada le dio a tomar una bebida que tenía una sustancia que generó el aborto en la mujer. Lo traído […]
Entérate: Los robots no puede ser abogados.
La principal razón por la que la tecnología no puede reemplazar a los abogados, es que, para la práctica del derecho se necesita tener un conjunto complejo de interacciones, entre personas; es por ello, que, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, aún no pueden imitar estas interacciones interpersonales. Si bien la tecnología puede automatizar muchas […]
SABÍAS: ¿QUÉ ES LA LEY 2297 DE 2023?
Con la Ley 2297 de 2023, el Gobierno busca que todas aquellas personas que tienen una discapacidad, que les impide realizar sus labores de manera autónoma, cuenten con la posibilidad de tener una persona (cuidador) que les colabore con el desarrollo de sus actividades. Los cuidadores de personas con discapacidad y/o dependencia tienen como misión prestar […]
NESESIDAD Y PERTINENCIA IMPERATIVA DE UNA TEORIA DEL CASO, PARA LA DEFENSA.
Desde la implementación de manera gradual del sistema penal acusatorio, (Ley 906 del 2004); se han generado diferentes corrientes, de estructuración de una defensa técnica, en las cuales se debate la pertinencia de la creación y exposición de una teoría del caso, por parte del defensor técnico ante el juez de conocimiento; dentro de las […]
LAS EPS DEBEN CUBRIR TRANSPORTE INTERMUNICIPAL CUANDO SE AUTORIZA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO FUERA DEL MUNICIPIO.
La Corte Constitucional recordó a las Entidades Promotoras de Salud -EPS- que cuando autorizan un servicio que se presta fuera del municipio donde vive el usuario, y se abstienen de asumir el servicio de transporte intermunicipal y los gastos de estadía cuando son necesarios están vulnerando el derecho a la salud del paciente en cuestión. […]