¿SABE USTED QUE EXISTE UNA LEY, QUE LE PROHIBE A LAS ENTIDADES DE COBRANZA, REALIZAR LLAMADAS FUERA DE LO ESTABLECIDO?.
Sí, efectivamente, se ha creado la Ley 2300 de 2023, la cual reza: “La presente ley tiene por objeto proteger el derecho a la intimidad de los consumidores, estableciendo los canales, el horario y la periodicidad en la que estos pueden ser contactados por las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera y todas las personas […]
RIÑA DESCARTA LEGÍTIMA DEFENSA COMO JUSTIFICACIÓN EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD PENAL.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió la impugnación especial promovida por el defensor de un adolescente que luego de ser absuelto por un juzgado penal para adolescentes del delito de lesiones personales dolosas contra otro adolescente fue condenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali como autor del punible. […]
¿SE QUEBRANTA EL DEBIDO PROCESO, CUANDO LA DEFENSORÍA PÚBLICA ES INOPORTUNA E INSUFICIENTE?.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo para que agilice sus trámites internos y no genere traumatismos inconstitucionales en la defensa de las personas, ni en la administración de justicia. Recordó que el deber de los defensores públicos es velar por la protección de los derechos del […]
LA SUBSIDIARIEDAD DE LA TUTELA
Estimados clientes y amigos de GE Abogados, esperamos que se encuentren bien y en excelente estado de salud. En GE Abogados, valoramos profundamente la confianza que han depositado en nosotros a lo largo de los años; por tanto, queremos aprovechar esta oportunidad para informarles sobre un tema de gran relevancia en el ámbito legal: La […]
SUBROGADO PENAL NO PUEDE CONDICIONARSE A CONSECUCIÓN DE FÓRMULA DE ACUERDO CON LA VÍCTIMA PARA INDEMNIZARLA.
La obligación de reparar los daños ocasionados con el delito es una forma de responsabilidad civil extracontractual consagrada en el artículo 2341 del Código Civil, norma conforme la cual quien ha cometido un delito que ha inferido daño a otro es obligado a la indemnización, sin perjuicio de la pena principal que la ley imponga […]
GÉNESIS DE LOS GRUPOS DELICTIVOS ORGANIZADOS (GDO) en Colombia, bajo la lupa de la criminología. Primera Parte.
Hola querido lector, el tema que comenzaremos a abordar a continuación, créame que es muy fascinante, ya que, nos adentraremos a una de las preguntas claves para la promoción, creación y prevención de la política criminal en Colombia, referente a la conducta delictiva de Concierto para Delinquir, dentro de la conformación de las GDO, bajo […]
EL ESCÁNDALO.
Laura Sarabia, llamada a interrogatorio por la Fiscalía por el caso de la niñera Marelbys Meza, será la nueva directora del DPS, manejará la chequera del Gobierno Petro. Para criterio de esta casa jurídica, lo traído acá por esta prestigiosa revista merece que se le brinde un concepto al respecto. Si bien todos tenemos el […]
¿Qué es la justicia restaurativa y terapéutica? Una mirada desde el Derecho
Este concepto hace énfasis principalmente en la restauración del daño y la humanización de la norma más allá del reproche jurídico. Pero… ¿qué es un proceso con enfoque restaurativo? Un proceso restaurativo es cualquier proceso en que la víctima y el ofensor, y cuando sea adecuado, cualquier otro individuo o miembro de la comunidad afectado […]
PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD EN COLOMBIA: SALVAGUARDANDO LA INFORMACIÓN EN LA ERA DIGITAL
En la era digital, donde la información fluye con una velocidad vertiginosa, la protección de datos y la privacidad se han convertido en temas de vital importancia en Colombia; con la creciente digitalización de la sociedad, surge la necesidad de establecer regulaciones sólidas que salvaguarden la información personal de los ciudadanos. Luego entonces, por medio […]
SABE USTED, ¿QUÉ ES UN PROCESO DECLARATIVO?.
Primeramente, debemos tener claro, que el proceso declarativo es aquel en el que no existe un derecho cierto, sino apenas una pretensión que el demandante busca que el juez declare o falle a su favor; es por ello, que en los procesos declarativos se reclama el reconocimiento de un derecho por parte del juez, o […]